Sin dudas el recientemente inaugurado edificio del BIT (Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo) impone presencia en la calle Odriozola. Con colores vivos y una arquitectura poco convencional, pretende ser el lugar que le de la bienvenida a los visitantes, que les de a conocer nuestra cultura y los incentive a hacer turismo por todo el país y prolongar su estancia en el Uruguay.
En esa misma planta se encuentran los encargados de vender distintos servicios a los turistas, y el restorán. Ambas tareas son cumplidas por empresas privadas que respondieron al llamado a licitación correspondiente.
El recorrido comienza con una producción audiovisual que, empezando por el departamento de Colonia, y siguiendo por otros puntos turísticos del país, hace un repaso de nuestras particularidades. En una gran sala oscura de formas estrambóticas, las imágenes empiezan a proyectarse en las paredes con sonidos que acompañan. Ahora sí entiendo qué significa “audiovisual de inmersión”, como lo anunciaban. Edificios, rambla, olas, dunas, vino, vacas, ceibalitas, carnaval... una atrayente mezcla que resume efectivamente en 10 minutos, mucho de lo que somos.
Posteriormente nos encontramos con pantallas táctiles, con textos acerca de cultura, sociedad, deporte y actualidad. Frente a ellos hay una serie de auriculares con permanente música nacional de distintos géneros, y algo de información al respecto.
El centro también cuenta con un mural caricaturesco sobre nuestra historia; una zona infantil, equipada con mesas y sillitas, ceibalitas, y próximamente libros infantiles de autores nacionales. Se espera que pronto se empleará allí a alguien capacitado para la organización de actividades. Además en la planta alta hay una terraza contigua al restorán, donde aparentemente se llevarán a cabo diversos espectáculos. Posiblemente éstos serán más entre semana, para completar la oferta de la ciudad en este sentido, y apuntarán un poco más al público local.
La atmósfera en el lugar es muy distendida y amable. Todos los funcionarios parecen satisfechos de estar trabajando allí, y se comentó que cuando se concreten los detalles mencionados, al centro no le faltará nada.Este centro BIT, el primero de su tipo en Uruguay, está en funcionamiento desde mediados de este año, pero fue el pasado jueves 6 de octubre el día de su inauguración oficial. Aún son pocos los colonienses que han ido a conocer el lugar, y puedo decirles que es muy recomendable. Francamente, no sé si el centro pagará la inversión, pero espero que sí, y, fundamentalmente, que sea un lugar integrado a la sociedad y culturalmente activo, no solo una novedad para turistas.
Notas relacionadas:
Inauguración del centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo.
Las cifras del BIT.
Entrevista con Mariela Zubizarreta
Notas relacionadas:
Inauguración del centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo.
Las cifras del BIT.
Entrevista con Mariela Zubizarreta

No hay comentarios:
Publicar un comentario